Muchos hemos soñado e ilusionado con que nos toque la lotería, pero ¿sabemos qué hacer si la suerte llama a tu puerta?
Me ha tocado la Lotería ¿Qué debo hacer?
Como siempre recomendamos, relax que no cunda el pánico. Guarda bien el décimo: recuerda que se trata de un documento al portador (que lo cobra aquel que lo lleve)
¿Se cobra en la Administración?
Solo cuando el premio es inferior a 5.000 euros, si la cantidad es mayor, debes ir a cobrarlo a una entidad bancaria y tanto bancos como administraciones de Loterías te podrán abonar en efectivo hasta 2.500 €. El resto será en cheque o ingresarlo en tu cuenta corriente.
¡Ojo! Puedes depositar el décimo agraciado en el banco, pero cuidado si te ofrecen pagos adelantados en especie o efectivo. Posteriormente te cobrarán los intereses. Lo mejor es esperar a que esté el premio cobrado
¿Hay un plazo para cobrar el décimo?
Claro que SI. El plazo para cobrar un décimo es de 3 meses.
¿Qué pasa si es un décimo compartido fiscalmente?
Los décimos y billetes de Lotería Nacional son documentos al portador, es decir, el que tiene el billete físico puede ir a cobrarlo en cualquier momento. Los demás, si no lo tienen, no podrán cobrarlo.
¡Atención! Si se trata de un décimo compartido, a efectos fiscales, para no tener futuros problemas, al ir a cobrar el décimo debe indicarse que se trata de un décimo o participación compartida e identificar debidamente a todas las personas que tienen derecho de percibir el mismo.
En caso contrario, si dicho décimo lo cobra todo uno, sin indicar nada el respecto, y luego lo reparte a los demás, Haciendo lo puede entender como una donación y querer que se tribute de nuevo por ello.
¿Qué tengo que hacer para justificar que el décimo es de varias personas?
✓ A través de recibos justificativos. Esto es firmar los décimos por el reverso, fotografiarlo y repartir las fotos entre los jugadores a través del envío e mensajes telefónicos que acrediten el juego compartido.
✓ Siempre es conveniente que haya testigos directos que puedan atestiguar que ese o esos décimos se juegan entre varios.
✓ Todos los participantes no poseedores del décimo o billete deben apuntarse el número, la serie y la fracción, así como la cantidad con la que ha participado cada uno. Esto puede quedar claro en el mensaje telefónico acreditativo, whassap, conversación en un grupo…
¿No encuentras el décimo?
Si pierdes un billete o décimo recuerda que lo puede cobrar la persona que lo encuentre. Si esto te ocurre hay una defensa: denunciar, antes del día 22 de diciembre o el 2 de enero, la pérdida ante la policía y ante LAE (Loterías y Apuestas del Estado) informando en la denuncia el número, la cantidad jugada, serie y fracción.
Si necesita ayuda, contacta con nosotros
¿Hablamos?
685 648 735